Pido disculpas por el silencio de casi medio año, pero es que estuve siguiendo mis propios consejos, y me dediqué a hacer cosas lejos de las pantallas todo lo más posible; la dura realidad es que cada vez tiene menos sentido escribir en una web como esta: entre la gente desbordada de problemas sin tiempo para leerme, la censura asfixiante, y el analfabetismo funcional creciente, lo que pueda decir aquí es como una gota de agua que se diluye en el "océano de confusión" en que vivimos.
Pero aún así quería comentar algunas cosas sobre las predicciones para 2025 que publiqué el año pasado, más que nada porque en ellas decía que los meses de junio a agosto serían decisivos y que llegado el momento diría algo al respecto.
Así pues, comento brevemente mis conclusiones de los últimos 5 meses:
Lo más importante: es muy difícil hoy en día saber con certeza lo que está ocurriendo en el mundo, nos hablan de guerras, crisis y todo tipo de desgracias, pero la realidad es que la mayor parte de información que recibimos por las pantallas es básicamente "ruido diseñado a medida" para influir en quienes lo escuchan, de tal forma que me resulta difícil poder valorar objetivamente lo que haya podido ocurrir "en las altas esferas" en los últimos 3 meses.
Sabios consejos a la puerta de un comercio mendocinoAún así, mi percepción es que al menos en lo que es "el Mundo Occidental" les está saliendo todo mal: si sumamos las personas que ya no se creen nada y desconfían de quienes mandan, y las personas que han acabado desquiciadas por intentar creerse lo que les dicen, deben de ser ya más del 50% de la población, y el resto son en su mayoría gente improductiva, con lo cual la situación sólo puede volverse cada vez más inmanejable.
Por otro lado, sólo veo desesperación en las acciones de quienes mandan: el cuento de que la Inteligencia Artificial resolverá todos nuestros problemas, los teatros políticos cada vez más mediocres, las guerras sin sentido que sólo sirven para machacar civiles en ambos bandos, la inflación y la miseria planificadas, la mediocrización y militarización de la vida... son todo estrategias cada vez más desesperadas que están causando una tragedia colectiva de proporciones planetarias.
Intento desesperado por convencer a los argentinos de que abandonen los dólares en efectivoEn mis predicciones para 2025 decía que esperaba un cambio de paradigma para estos meses, y la verdad es que no lo veo, al menos no como lo había imaginado, a nivel astrológico si podría ser que de aquí a fin de año quienes mandan intentasen implementar una estrategia nueva con más posibilidades de éxito que las chapuzas del pasado reciente, pero mucho me temo que el problema de fondo sea que quienes mandan tienen demasiado poder para que les echen de sus posiciones de poder, y al mismo tiempo sean incapaces de salir del atolladero que ellos/as mismos han creado.
Pienso que es una situación comparable a cuando en 1943 ya estaba claro que la Alemania Nazi no podía ganar la guerra, pero en vez de buscar algún tipo de salida sensata y razonable, Hitler se negó a reconocer sus errores y siguió causando un torrente de muerte y sufrimiento hasta el día en que la falta de comida, combustible y "recursos humanos de calidad" hizo colapsar su regimen.
Entonces, si no hay ninguna sorpresa de aquí a fin de año, 2025 marcará el comienzo del colapso irreversible del "bloque occidental", al menos como lo hemos conocido hasta ahora, podría haber países todavía ricos en recursos como Argentina o Brasil que consiguiesen escapar del naufragio a tiempo, pero mucho me temo que hasta eso sea improbable porque las "élites" que los dirigen no estén a la altura de la situación.
Atardecer invernal en Mendoza, al fondo la cordillera de los AndesA nivel global, si no hay ningún giro inesperado, mucho me temo que acabemos viviendo en un mundo de miseria y degradación extremas controlado por un puñado de oligarcas desquiciados; sé que suena horrible, pero ese es el rumbo que pienso que lleva la sociedad en que vivimos, y tenía que decirlo, es duro reconocerlo, pero es el primer paso para intentar cambiar de rumbo.
No he tenido tiempo de ponerme a mirar las efemérides astronómicas para ir esbozando las predicciones para 2026, espero poderlas publicar antes de fin de año, pero a grosso modo, no habiendo ocurrido un cambio dramático de paradigma en 2025 mucho me temo que lo que nos esperen sean unos años "complicados".
Aún así, no hay que dejarse llevar por el desánimo, en medio del caos en que vivimos ocurren cosas buenas todos los días, gente afín que se encuentra, reconoce y une sus fuerzas para resistir ante el Mal en medio de este mundo desquiciado, al final serán ellos y ellas quienes construirán un futuro mejor cuando haya condiciones para ello.

Me encantaría que ese momento fuese pronto, el próximo mes o el próximo año, pero siendo realista tengo que reconocer que lo veo lejos, y a fecha de hoy ni siquiera estoy seguro de que llegue ese momento; la posibilidad de que el planeta y la humanidad queden tan destruidos y degradados que no consigan resurgir de sus cenizas, me temo que es muy real, y precisamente por eso tenemos que hacer lo que podamos para evitarlo.

En lo que a mi se refiere, en conjunto todo bien, sigo "acá" en Mendoza, Argentina, y la verdad es que no puedo quejarme teniendo en cuenta como están las cosas a mi alrededor, al final lo del barco me resultó muy útil para aprender "técnicas de supervivencia en tiempos interesantes" ;-)