En Busca del Cambio de Paradigma

Escrito el 24/Agosto/2025 por

Pido disculpas por el silencio de casi medio año, pero es que estuve siguiendo mis propios consejos, y me dediqué a hacer cosas lejos de las pantallas todo lo más posible; la dura realidad es que cada vez tiene menos sentido escribir en una web como esta: entre la gente desbordada de problemas sin tiempo para leerme, la censura asfixiante, y el analfabetismo funcional creciente, lo que pueda decir aquí es como una gota de agua que se diluye en el "océano de confusión" en que vivimos.

Pero aún así quería comentar algunas cosas sobre las predicciones para 2025 que publiqué el año pasado, más que nada porque en ellas decía que los meses de junio a agosto serían decisivos y que llegado el momento diría algo al respecto.

Así pues, comento brevemente mis conclusiones de los últimos 5 meses:

  • Lo más importante: es muy difícil hoy en día saber con certeza lo que está ocurriendo en el mundo, nos hablan de guerras, crisis y todo tipo de desgracias, pero la realidad es que la mayor parte de información que recibimos por las pantallas es básicamente "ruido diseñado a medida" para influir en quienes lo escuchan, de tal forma que me resulta difícil poder valorar objetivamente lo que haya podido ocurrir "en las altas esferas" en los últimos 3 meses.

    Sabios consejos a la puerta de un comercio mendocino
    Sabios consejos a la puerta de un comercio mendocino
  • Aún así, mi percepción es que al menos en lo que es "el Mundo Occidental" les está saliendo todo mal: si sumamos las personas que ya no se creen nada y desconfían de quienes mandan, y las personas que han acabado desquiciadas por intentar creerse lo que les dicen, deben de ser ya más del 50% de la población, y el resto son en su mayoría gente improductiva, con lo cual la situación sólo puede volverse cada vez más inmanejable.

  • Por otro lado, sólo veo desesperación en las acciones de quienes mandan: el cuento de que la Inteligencia Artificial resolverá todos nuestros problemas, los teatros políticos cada vez más mediocres, las guerras sin sentido que sólo sirven para machacar civiles en ambos bandos, la inflación y la miseria planificadas, la mediocrización y militarización de la vida... son todo estrategias cada vez más desesperadas que están causando una tragedia colectiva de proporciones planetarias.

    Intento desesperado por convencer a los argentinos de que abandonen los dólares en efectivo
    Intento desesperado por convencer a los argentinos de que abandonen los dólares en efectivo
  • En mis predicciones para 2025 decía que esperaba un cambio de paradigma para estos meses, y la verdad es que no lo veo, al menos no como lo había imaginado, a nivel astrológico si podría ser que de aquí a fin de año quienes mandan intentasen implementar una estrategia nueva con más posibilidades de éxito que las chapuzas del pasado reciente, pero mucho me temo que el problema de fondo sea que quienes mandan tienen demasiado poder para que les echen de sus posiciones de poder, y al mismo tiempo sean incapaces de salir del atolladero que ellos/as mismos han creado.

  • Pienso que es una situación comparable a cuando en 1943 ya estaba claro que la Alemania Nazi no podía ganar la guerra, pero en vez de buscar algún tipo de salida sensata y razonable, Hitler se negó a reconocer sus errores y siguió causando un torrente de muerte y sufrimiento hasta el día en que la falta de comida, combustible y "recursos humanos de calidad" hizo colapsar su regimen.

  • Entonces, si no hay ninguna sorpresa de aquí a fin de año, 2025 marcará el comienzo del colapso irreversible del "bloque occidental", al menos como lo hemos conocido hasta ahora, podría haber países todavía ricos en recursos como Argentina o Brasil que consiguiesen escapar del naufragio a tiempo, pero mucho me temo que hasta eso sea improbable porque las "élites" que los dirigen no estén a la altura de la situación.

    Atardecer invernal en Mendoza, al fondo la cordillera de los Andes
    Atardecer invernal en Mendoza, al fondo la cordillera de los Andes
  • A nivel global, si no hay ningún giro inesperado, mucho me temo que acabemos viviendo en un mundo de miseria y degradación extremas controlado por un puñado de oligarcas desquiciados; sé que suena horrible, pero ese es el rumbo que pienso que lleva la sociedad en que vivimos, y tenía que decirlo, es duro reconocerlo, pero es el primer paso para intentar cambiar de rumbo.

No he tenido tiempo de ponerme a mirar las efemérides astronómicas para ir esbozando las predicciones para 2026, espero poderlas publicar antes de fin de año, pero a grosso modo, no habiendo ocurrido un cambio dramático de paradigma en 2025 mucho me temo que lo que nos esperen sean unos años "complicados".

Aún así, no hay que dejarse llevar por el desánimo, en medio del caos en que vivimos ocurren cosas buenas todos los días, gente afín que se encuentra, reconoce y une sus fuerzas para resistir ante el Mal en medio de este mundo desquiciado, al final serán ellos y ellas quienes construirán un futuro mejor cuando haya condiciones para ello.

Fresas rebrotando después del invierno
Fresas rebrotando después del invierno

Me encantaría que ese momento fuese pronto, el próximo mes o el próximo año, pero siendo realista tengo que reconocer que lo veo lejos, y a fecha de hoy ni siquiera estoy seguro de que llegue ese momento; la posibilidad de que el planeta y la humanidad queden tan destruidos y degradados que no consigan resurgir de sus cenizas, me temo que es muy real, y precisamente por eso tenemos que hacer lo que podamos para evitarlo.

Bajo la nieve yace la semilla que en la primavera se convertirá en la flor
Bajo la nieve yace la semilla que en la primavera se convertirá en la flor

En lo que a mi se refiere, en conjunto todo bien, sigo "acá" en Mendoza, Argentina, y la verdad es que no puedo quejarme teniendo en cuenta como están las cosas a mi alrededor, al final lo del barco me resultó muy útil para aprender "técnicas de supervivencia en tiempos interesantes" ;-)

 

Donar con PayPal

 


Añadir comentario

04/Sep/2025 Miquel dice:

Hola Nacho, Me alegra mucho que estés bien y vuelvas a escribir por aquí. Espero que lo sigas haciendo, tus puntos de vista siempre son interesantes. Saludos,

02/Sep/2025 Anónimo/a dice:

Yo te leo siempre y espero que nunca dejes de escribir aqui. Aunque tu pienses que es una gota en el océano, es muy importante lo que haces, y algún dia lo verás. Gracias por el esfuerzo y cuidate¡¡

01/Sep/2025 greyatlantika dice:

Hello, Nacho! Thank you. What you write is important, and it's interesting to read.

Nacho responde:

Gracias! me alegra mucho ver que lees lo que escribo a pesar de la barrera del idioma ^_^

27/Aug/2025 Ana dice:

Buenas tardes desde España. Abrir mi correo y encontrar tu correo, me ha resultado mágico, ya que justo hace apenas unas horas pensaba en ti, en cómo estarías y en mi impaciencia por recibir tus nuevas noticias. Que bien poder leerte de nuevo, que mágico ese cartel de esa pequeña tienda; aunque te parezca extraño leerlo me ha resultado de ayuda, también el contenido de tu artículo. Comparto lo que nos escribes, al tiempo que comparto el significado y la esperanza que nos brinda esa maceta de fresas y esas adelfas "Bajo la nieve yace la semilla que en la primavera se convertirá en la flor". Estoy convencida que como ha ocurrido a lo largo de la historia y como corresponde al ciclo de la propia vida, en algún momento, de nuevo, el bien vencerá en la mayoría de los pueblos que conforman nuestro planeta al mal. Hasta que llegue ese momento, tendremos que seguir mirando a nuestro alrededor con ojos de esperanza. Nacho, tus mensajes me ayudan a que mis ojos se mantengan abiertos y esperanzados. Gracias por seguir estando ahí. Cuidate mucho.

Nacho responde:

Gracias por tu comentario Ana, me alegro de que te haya resultado "mágico".

No obstante, y sin entrar en porcentajes de victorias y derrotas, el hecho histórico es que las veces que el Bien venció al Mal fue gracias a un esfuerzo constante, intenso y bien dirigido por parte de un conjunto de personas bien cohesionadas y organizadas; esa idea que tiene mucha gente de que "el Bien vence al Mal por arte de magia" no se corresponde con la realidad histórica.

27/Aug/2025 Marjano dice:

Ánimo, argentino! Un granito de arena, parece poco. Pero recuerda que, a veces, un solo humano, lo cambia todo. ¿Quién conoce el efecto final de sus palabras? ¡Pásalo bien!

27/Aug/2025 Rebeca dice:

Hola Nacho, gracias por escribir, siempre es una alegría leerte, y ni hablar, el mundo va mal, pero es bueno que nos recuerdes que nos toca luchar y seguir sonriendo. Abrazos desde México

27/Aug/2025 Alisa dice:

Hola Nacho. Siempre interesante y esclarecedor. Si, estamos en un barco a la deriva sin rumbo, capitán ni timón. Y mira tú por donde me estoy planteando vivir en un barco de aquí a unos pocos años... Tú abandonaste esa idea y a mí me está resultando una propuesta interesante. Todo está por verse. Cuidate y si puedes me gustaría que vieras el paralelismo entre España y Argentina.

Nacho responde:

Lo del barco para mi siempre fue una estrategia de supervivencia ante un entorno hostil, no es que abandonase la idea en si, sino más bien que al evolucionar las circunstancias a mi alrededor tuvo sentido cambiar de estrategia de supervivencia por otra más adecuada; mucha gente nunca lo entendió, y todavía hoy hay quien me habla de ello como si hubiese sido un "sueño mío que hice realidad", o "una aventura que quería experimentar".

Las historias de Argentina y España están muy entrelazadas, en resumen Argentina se fue formando a nivel humano debido a todas las crisis españolas y de otros países que forzaron a la gente a emigrar en condiciones casi siempre dramáticas; es curioso como hoy la inmensa mayoría de argentinos tienen una amnesia sorprendente sobre las circunstancias que obligaron a sus antepasados a buscar una nueva vida en Argentina, a menudo conocí gente que no sabe ni la población de la que vinieron sus abuelos o bisabuelos, mucho menos los motivos por los que marcharon de España.

Estoy casi seguro que esta "amnesia" se debe principalmente a que las circunstancias de las que huía la gente fueron tan horribles que la inmensa mayoría una vez en Argentina prefirió intentar olvidarlas y evitar hablar de ellas a sus hijos y nietos.

Pero como quiera que sea sí que daría para unos cuantos artículos interesantes, tomo nota de la idea.

26/Aug/2025 Maria dice:

Interesantisimo me hizo muy bien gracias Nacho!

25/Aug/2025 Juan de Dios dice:

Hola! yo empece a seguirte por tus aventuras en barco y despues pues cuando ya dejaste el barco que viviste en las diferentes partes del mundo, yo soy de Monterrey, Mexico, en estos momentos tengo muchas cosas en mi cabeza, compre una nueva casa y la estoy remodelando, tambien estoy haciendo cosas para aportar mi granito de arena y mejorar este mundo, ahorita ese proyecto tiene toda mi atencion, literal me levanto pensando en el jajaja por eso me gusto la frase que pusiste "Fuera de tus manos, dejalo fuera de tu mente", ese proyecto si esta muy cerca de mis manos y ya te platicare con mas calma una vez lo logre. Te mando la mejor de las energias y un gran abrazo desde mi Mexico Lindo y Querido

Nacho responde:

Muchas gracias Juan, yo también pienso que tenemos que intentar hacer lo que podamos con lo que tengamos en el lugar en que estemos, lo más lejos posible de las pantallas, porque estas por desgracia, a fecha de hoy, no son más que un instrumento de control y manipulación usado en nuestra contra.

Un gran abrazo y mucha suerte también para ti desde Argentina!

25/Aug/2025 gallego dice:

Hola. Comparto tu pesimismo en lo relativo a los poderosos. Van ganando y nada indica que vayan a perder. Intuyo que uno de los pilares de su victoria es la ingeniería social. Ha creado legiones de personas en las que las emociones nublan por completo a la razón (ojo, el otro extremo tampoco me parece deseable). Hablemos, por ejemplo de coches. Si dices que hay serias dudas acerca de que los de motor eléctrico sean menos contaminantes que los de motor de explosión, que la principal diferencia al respecto es donde contaminan unos y otros, te encuentras a moldeados por la ingeniería social te responderán desde la emoción que da el pertenecer al grupo de los seres superiormente morales que van a salvar el planeta; otros de esos moldeados te responderán desde la emoción que da el ser usuario del último grito en tecnología, con toques de evangelismo. Ninguno de ellos te dará una réplica basada en estimaciones o datos: no se han molestado en contrastarlo. En occidente todo, o casi, es mentira y de peor calidad: los coches, la comida, la economía, la medicina, la cultura… Que nos vamos a la mierda está claro, es lo que merecemos colectivamente; mientras las élites puedan vivir bien sobre los escombros y del trabajo de la masa de famélicos, pues, como dice uno de sus empleados de la sucursal española "Yo estoy bien" o "Son las cinco y no he comido".

Nacho responde:

Gracias por tu extenso comentario Gallego, en conjunto concuerdo con lo que dices, pero no con ese pesimismo derrotista que transmite tu mensaje.

El hecho de que las cosas estén tan mal debería motivarnos para intentar cambiarlas, aunque sólo sea por respeto a nuestros antepasados y porque no tenemos nada que perder intentándolo.

De todas formas, pienso que en España la gente está en general peor a nivel de cabeza que en el resto del mundo, por ejemplo, lo que dices de los coches no es así en Argentina, "acá" nadie quiere oir hablar de los coches eléctricos, y mucha gente prefiere los de hace 30 ó 40 años, en especial mucha gente joven; aquí el joven promedio tiene bastantes conocimientos de mecánica y se da cuenta de que los coches actuales son mediocres y prefiere uno de hace 30 años en buen estado, al lado de mi casa hay un lavadero de autos y a menudo parece un museo de coches clásicos, primorosamente mantenidos por chavales muy jóvenes.

25/Aug/2025 Mary dice:

Hola estoy muy atenta a sus comentarios me gusta todo lo que tiene que ver con la astrologia cualquiera de sus ramas y me gusta el enfoque que le da, a pesar de que la realidad por todos los lados nos grita que estamos enfrentando la realidad que hemos creado, con las desigualdades falta de informacion incoherencia en lo que pensamos, sentimos y hacemos, pero coincido con tu posicion se agradece por lo que hay y para adelante, y como el tema es agradecer, pues agradezco y valoro mucho estos espacios ... gracias gracias gracias un abrazo....

25/Aug/2025 CLAUDE dice:

Buenos días Nacho: Me alegra volver a leerte. Piensa que una gota en el mar es poco, pero puede ayudar a abrir la mente de algún "ciego/a". Un placer saber que estás bien y que la nueva vida re sienta bien. Un abrazo y cuídate mucho.

25/Aug/2025 Martin A. Bs.As. dice:

Gracias Nacho, no dejes de escribirnos

25/Aug/2025 Málaga dice:

Gracias por compartir Nacho. Me alegra tu sinceridad respecto que no has logrado detectar el cambio de paradigma todavía. Posiblemente venga de las reuniones de Alaska (reparto mundial) y la de Sun Valley (lideres IA) , decía Marc Vidal en su podcast de Amazon Prime que no veía nada igual desde la reunión hace 100 años para la creación de la reserva federal. Por otro lado Ray Dalio ha predicho el colapso de la deuda (ataque cardíaco economico). Quizás esto nos de algunas futuras pistas. Un abrazo!

Nacho responde:

Sí, tiene sentido lo que dices, pero es todo muy confuso, porque si se reunen para repartirse el mundo no necesitan contárnoslo, podrían reunirse y nadie se enteraría.

25/Aug/2025 Jose dice:

Hola Nacho Te veo algo alicaído, y pensando que tus "gotas en el mar" son livianas e insuficientes... Pero sólo si tienes en cuenta lo que quisieras conseguir con ellas, y eso te honra! Sin embargo, si te abandonas al posible resultado que pudiesen tener, verías que no solo son eficientes, sino que también suponen "algo" en muchos sitios donde no existe "nada".... Y eso es mucho! Te animo a seguir manteniendo esta hoguera, donde nos juntamos unos cuantos locos (fuera de la mayoria), y encontramos algun refugio o encuentro satisfactorio cónclave que nos está cayendo. Echo de menos aquellas arribada en las Azores, aquellos escritos en los que hablabas de tu barco como parte de ti. Ahora no es diferente, se cambia de sitio, de circunstancias, de compañias; pero sigue hablando el mismo espíritu. Sabes? También nos gustaría oír esas posibilidades de planes de futuro ante el presente tan árido que se nos plantea. Ahí te lo dejo... Un saludo a todos

Nacho responde:

No es tanto "alicaído" como abrumado por todo lo que veo alrededor mío, la mayoría de la gente no lo ve porque no son capaces de aceptarlo psicológicamente.

Tendré en cuenta lo que dices e intentaré escribir más a menudo, más gente me ha hecho comentarios similares a raíz de este artículo.

Lo del barco y Azores también yo lo echo de menos a veces, en especial cuando intento comprar pescado fresco...

Los planes para el futuro dependen de como evolucionen las circunstancias, podría pasar cualquier cosa en cualquier momento, pero si no hay grandes cambios lo previsible es que siga en Argentina.

25/Aug/2025 Sebastian dice:

En los manuales de guerra se aconseja: Primero intentar VENCER, Si no se puede, se debe intentar CONVENCER, y si eso no funciona CONFUNDIR !!! El MAL es debil y por eso no puede vencer. El MAL no tiene razon y por esos no puede convencer. Por eso al final el MAL siempre nos va intentar CONFUNDIR !!!!

Nacho responde:

Gracias por la cita Sebastián, no la conocía.

Es verdad que nos intentan confundir, y pienso que lo más efectivo para evitarlo es centrarnos en el entorno físico en que vivimos, sacar la información de lo que vemos y nos cuentan personas físicas de nuestro entorno, no de lo que digan las pantallas.

Se podría resumir en abrir más los ojos y mirar menos las pantallas.

25/Aug/2025 Opalo dice:

Hola nacho, estas en el hemisferio sur, es decir, el norte de china es el sur en Argentina. Lo has pensado alguna vez? Me da curiosidad. Saludos. Que andes bien!!

Nacho responde:

Claro que lo he pensado, llevo muchos años estudiando las diferencias astrológicas en el Hemisferio Sur en relación al Norte, incluso mucho antes de vivir en Argentina.

En resumen, las influencias son sutilmente diferentes pero no se complementan, es decir, el Norte no equivale al Sur, ni el mes de Junio al de Diciembre, es más bien que el mes de Junio en Argentina es el de un caballo diferente al caballo del hemisferio Norte, no sé si me explico.

 

Nombre
Email (opcional)

 

8 + 8 ?

Las publicaciones nuevas requieren la aprobación del moderador.

Nacho, el autor de esta web

Nacho (el autor de esta web)

En otros tiempos informático, desde 2004 vivo de una forma más coherente conmigo mismo, siendo esta web consecuencia directa de ello, la creé para promocionar mi consultorio y acabé hablando de todo tipo de cosas.

Nací en España hace 46 años, y hace mucho que no llevo una vida "normal", primero viví en un barco durante 10 años, luego en una remota aldea azoriana, y desde junio de 2022 estoy en Argentina en busca de nuevos horizontes.

Puedes ver mi perfil completo aquí, o subscribirte a mi boletín aquí.

Algunos derechos reservados | Contacto

Las Cartas de la Vida © 2004-2025